La IA domina los negocios... pero ¿gana la confianza de las personas?

“La IA domina los negocios... pero la confianza es la clave” Más del 76 % de las empresas medianas ya usan IA en áreas como atención al cliente, marketing y automatización. A pesar de su impacto positivo en productividad y eficiencia, solo el 40 % de los consumidores confía plenamente en estas tecnologías. La solución está en ser transparentes, éticos y brindar opciones humanas en las interacciones, construyendo así confianza mientras se aprovechan todos los beneficios de la IA.

Erica Iacono

6/27/20251 min read

A close-up of a luminous, stylized logo resembling a circular knot with a gradient blue background, prominently displayed on a screen. Behind it, the word 'OpenAI' is visible, illuminated against a dark backdrop.
A close-up of a luminous, stylized logo resembling a circular knot with a gradient blue background, prominently displayed on a screen. Behind it, the word 'OpenAI' is visible, illuminated against a dark backdrop.

Las empresas ya apuestan fuerte por la IA

Según un informe de Gartner que encuestó a más de 400 líderes de TI de empresas medianas, el 76 % ya implementa inteligencia generativa en áreas clave como generación de contenido, chatbots, atención al cliente, y también exploran nuevos modelos de negocio soportados en IA reddit.comlifewire.com.

Esta adopción sigue dos estrategias claras:

  1. Optimización inmediata – automatización de procesos operativos, creación de contenido, soporte 24/7.

  2. Transformación a largo plazo – desarrollar productos, servicios y modelos innovadores basados en IA lifewire.com.

La gran pregunta: ¿y la confianza de los usuarios?

Aquí es donde surge un desafío importante: según Euromonitor, solo el 40 % de los consumidores confía plenamente en la IA, debido a inquietudes sobre confiabilidad, contexto de la información y falta de transparencia lifewire.com.

La gente valora beneficios como la personalización, la rapidez y la eficiencia que ofrece la IA, pero aún exige saber si está hablando con una máquina, cómo se usan sus datos y —sobre todo— que la interacción sea segura y transparente .

El dilema: adoptar rápido, pero construir confianza

Para no fracasar en esta adopción acelerada, las empresas deben:

  • Señalar claramente cuándo una acción es gestionada por IA.

  • Ser transparentes sobre el uso de datos personales.

  • Ofrecer opción de contacto humano o revisión manual.

  • Garantizar precisión, contexto y responsabilidad ética en cada interacción.

Así se construye una adopción sostenible, donde la tecnología cumple su promesa sin socavar la confianza del público reddit.com+11lifewire.com+11businessinsider.com+11.

¿Qué significa esto para vos, emprendedor o profesional?

  • La IA es clave para ser más eficiente, competitivo y creativo.

  • Pero para que tenga sentido real, debe ir acompañada de valores como transparencia, ética y respeto por el usuario.

  • Al dominar tanto la tecnología como su uso responsable, podés diferenciarte de quienes solo buscan “subirse a la ola”.